lunes, 16 de noviembre de 2009

Arne Jacobsen

Arne Jacobsen es considerado uno de los grandes del internacionalmente reconocido diseño danés, nacido en 1901, estudió arquitectura en la Real Academia Danesa de Artes, graduándose en 1927. Entre los años del 27 al 30 se estableció en el despacho de Paul Holsoe, para luego abrir un despacho propio donde trabajó hasta su muerte en 1971. Jacobsen trabajó como arquitecto y diseñador de interiores, textiles, muebles y cerámica. Fue profesor del Real Colegio de Artes de Copenhague desde el 56.

Los diseños de Jacobsen, eran tomados de simples dibujos para ser moldeados en escala real en pasta o en cartón, Jacobsen era un perfeccionista y siempre buscó mejorar sus modelos y productos, el creía plenamente que se debía prestar la gran y misma atención a todos los detalles de diseño de un lugar, desde como se viviría en un determinado lugar a como se podrían guardar ciertas cosas. Tal era su atención por los detalles que veía cual sería la silla indicada, la tela de las cortinas, los arboles plantados al exterior, los peces que se pondrían en el estanque, todo esto tomaba el en cuenta, puesto que de esta manera se lograría un diseño coherente, y bien proporcionado.
Muestra de esta coherencia presente en su trabajo, gracias a su atención a los más mínimos detalles es el colegio de St. Catherine’s de la universidad de Oxford el cual desde hace tiempo se convirtió en el campus más importante de la universidad, su planeación tenia que ver también con sus jardines, los tipos de plantas que seleccionaba y la disposición de los espacios. Puede observarse en esta universidad la presencia de muchos de los diseños que Jacobsen hizo, muebles, cubiertos, cerámicos diseñados por él mismo. Jacobsen es destacable, no solo por ser el más grande arquitecto del estilo internacional que provenía de Dinamarca, sino por lo increíble que eran sus diseños y por como esto son aún producidos y vendidos a casi cuarenta años de su muerte.

Sus trabajos mas representativos son sus sillas, cisne, hormiga y el sillón huevo, Jacobsen era de origen humilde, hijo de picapedreros quienes trabajaron para arquitectos de la talla de Mies Van Der Rohe, para quien también trabajo de joven, estos trabajos le hicieron un conocedor de materiales lo que fue su fuerte en un futuro.

Como alumno en el RCAC Jacobsen viajó a parís donde además de impresionarse con el estilo nuevo de Le Corbusier, ganó medalla de plata en el diseño de una silla en 1925. Al dejar el RCAC viajó a Berlin donde vio el estilo de construcción de Mies y de Wlter Gropious quienes le influenciaron en sus primeros proyectos. Como un arquitecto joven Jacobsen inició haciendo casas para uso privado siempre mesclando la simplicidad de Mies y le Corbusier, en sus trabajos con el diseño clásico escandinavo, influenciándose por Erick Gunnar Asplund. Este estilo le acompañó durante un gran tiempo, hasta la segunda guerra mundial cuando las peticiones de construcción bajaron puesto que se encontraba el material en poca disposición. Jacobsen huyó de Dinamarca cuando los nazis invadieron el lugar, se exilió a Suecia donde trabajó diseñado objetos de fabrica y tapices durante su exilio se vio inspirado por la belleza cultural escandinava.
Al regresar a Dinamarca el país necesitaba una reconstrucción con urgencia lo que le dio la oportunidad de experimentar al momento de contruir departamentos y casa a una gran velocidad. Hizo varios experimentos y construyó complejos como stocholm houses, y la round house.






A partir de los años 50 Jacobsen se encontró interesado por el diseño de muebles como los que hacían los americanos Charles y Ray Eames. Fue influenciado por su esposa quien era una diseñadora de textiles y por personajes como Ernesto Rogers quienes creían que se debía pensar en todo lo que se iba a usar y diseñar.







“Diseñar desde la cuchara hasta la ciudad”


Este interés fecundó en Jacobsen lo que sería su etapa más grande de creador a partir de allí, no sólo sería un gran arquitecto, sino también sería todo un diseñador. En 1951 Jacobsen concluyó su trabajo en la silla hormiga, uno de los más grandes diseños un simple asiento de triplay moldeado y cortado sobre tres pies de metal. Quizá una de las cosas mas importantes de ésta su primera silla no se ni su forma lo cual es obviamente algo imprescindible, ni sus materiales, sino su durabilidad y su capacidad de tomar poco material y además que pudieran ser apilables lo cual no solo ayudaba a su distribución sino que las hacía fácilmente guardables.

A este maravilloso diseño le siguió su hermana la silla de serie siete, junto con las lámparas Munkegard, hay que destacar que bajo su filosofía de diseñar todo hasta los mínimos detalles, tendremos que prestaba atención a los más mínimos detalles. Esta segunda silla también comparte grandes de las características de la primera y estoy seguro que no habrá quien ya las haya visto en alguna cafetería u oficina, lo cual habla realmente del éxito de este gran diseño, el cual no es solo hermoso sino también es resistente y ligero.



En lo que siguió de los 50’s diseñó su obra maestra el Royal Hotel, donde todo incluido los cubiertos fueron diseñador por él, no había nada ni una habitación en el entero hotel que no hubiera sido pensada por Jacobsen; creo dos de sus obras maestras en sillas la silla huevo la cual cualquiera diría que no es un huevo pero lo que hizo Jacobsen fue tomar un huevo y partirlo todo esto para adaptarlo a la forma en que una persona pudiera sentarse cómodo, sucesivo a este diseño fue el sillón cisne que es hermano de el anterior, estos muebles fueron diseñados para el Royal Hotel.

Sus prestigio estaba, le llamaban el hombre gordo pero quizá no se referían solo a su peso físico sino a su peso de reconocimiento, después de todo no ha habido un diseñador como Jacobsen, cuyos trabajos iban al ritmo de la perfección combinando de la mejor manera posible la función y la forma, hoy en día Jacobsen es la súper estrella del diseño danés, por personas como él el diseño de su país es de los mas reconocidos.

Jacobsen trabajó en otros proyectos arquitectónicos como el Belvedere Restaurant, el Colegio de St Catherine, y el National Bank, así como que hizo sus productos como el Cylinda Line Tableware. Jacobsen murió en 1971 en Copenhague con el gran prestigio que se merecía, siendo un gran ejemplo para la arquitectura y el diseño en sus diferentes facetas y es por eso que es admirado, por su habilidad de dar prioridad a los detalles mas mínimos del diseño.








Fuentes información e imágenes:
Lous Poulsen “Arne Jacobsen” Scandinavian Desing
http://www.scandinaviandesign.com/arne_jacobsen/
Desing Museum Collection “Arne Jacobsen” Desing Museum Collection
http://designmuseum.org/design/arne-jacobsen
Marisol Gomez Aguilar “Arne Jacobsen: La Revolución del Diseño” ISEL
http://www.isel.org/cuadernos_2004/articulos/gomez_m.htm
St. Catherine’s College Oxford Buildings & Gardens St. Catherine’s College Oxford
http://www.stcatz.ox.ac.uk/the_college_pages/buildings_and_gardens.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario