domingo, 21 de febrero de 2010

Biomorfismo vs Orgánico



En la actualidad, el diseño ha cruzado de las líneas rectas del modernismo, a las líneas suaves, torneadas y delicadas del diseño orgánico, sin embargo, el diseño orgánico no es lo mismo que el biomorfismo. El biomorfismo es una tendencia que tiene gran presencia en los años 50’s, sin embargo podríamos decir que tiene antecedentes en el barroco, en el rococó y en el art nouveu.
El biomorfismo tiende a ser más ornamental que practico, tiene una forma expresa que remite a la forma natural como medio para embellecer un objeto, además de ser exagerado. Aunque puede existir una consciente confusión entre el biomorfismo y lo orgánico.



El diseño orgánico tiene formas que podrían venir de la naturaleza, sin embargo estas formas son mas racionalizadas, y expresadas de tal manera que ajustan a perfección con el cuerpo humano, podríamos decir que la principal herramienta para la creación de un objeto orgánico, es la forma humana, dado que contempla en gran manera la ergonomía y la manera en que el cuerpo se mueve.
Charles y Ray Eames, La Chaise chair


El diseño biomorfista, contempla de una manera la ergonomía pero tiende a la exageración de las formas, la cuales en esencia son pesadas, exageradas, y completamente enmarcan el concepto de lo natural, de lo asimétrico, no en cuestión de una función especifica, sino en cuestión de un ornamento.
Carlo Graffi y Franco Campo, Armchair.




El diseño organico tiende a ser más ligero, podríamos hablar de la silla “La Chaise” de Charles y Ray Eames, la cual es visual y físicamente ligera, en contraste con el sillón de Carlo Graffi y Franco Campo.

Finalmente nos queda una cuestión es el diseño orgánico la solución del futuro o debe ser confundido con la cuestión ornamental del diseño cargado y poco funcional.




Fuentes:


Charlotte & Peter Fiell “Desing Handbook” Taschen 2007

Imagenes tomadas de la red


No hay comentarios:

Publicar un comentario