Pocos diseñadores contemporáneos dejarán su marca en la historia del diseño como el “Capitán Orgánico” Ross Lovegrove, quien lejos de ser una superestrella del diseño, es uno de los iconos representativos de una nueva actitud ante el diseño y el mundo que lo rodea.
Si se ha comentado muchas veces que los grandes diseñadores tienen una ctitud diferente y un “algo” que les hace diferentes y memorables, Ross Lovegrove es uno de ellos, un personaje fuera de su tiempo y dentro de las nuevas formas de diseño. Esta fama del Capitán Orgánico se debe a su diferente forma de ver las cosas, una sencillez y una búsqueda por nuevos procesos y materiales de producir, y esto visto no desde el punto de vista de la creación de materiales, sino desde la perspectiva del redescubrimiento de materiales a través de los procesos de producción.
Lovegrove nació en 1958 en Cardiff Wales, Reino Unido. Entonces estudió en la Escuela Politecnica de Manchester donde obtuvo el Bachillerato en Artes de Primera Clase en Diseño industrial en 1980. Entonces ingresó en el Royal College of Art en Londres de donde sale graduado en 1983 con la Maestría en Diseño. No podría esperarse menos de un gran referente como el de Ross Lovegrove que un gran diseñador, más allá de la barrera del producto.
Sin embargo como todos los grandes sus inicios fueron sencillos pero dejaron en él el carácter que correspondería. Trabajo en un principio en Frog Design en Alemania del Oeste al inicio de los años 80’s. Su trabajo en diseño se desempeñó en el area de lo tecnológico con el diseño de ordenadores para Apple y su famoso Walkman para Sony.
Después se mueve a Paris donde trabaja como consultor de Knoll, entonces desarrola el Sistema de Oficina Alessandri, que es uno de sus éxitos. Es invitado a formar parte del Atelier(Taller) de Nimes donde fue asesor de algunas figuras como Cacharel, Dupont, Louis Vuitton y Hermes.
Para 1986 se regresa a Londres y abre su oficina de diseño junto con Julian Brown, la comunidad es disuelta en 1991 cuando Lovegrove decide abrir su propio despacho, llamado entonces Studio X.
Su estudio contó con numerosos clientes en los siguientes años de actividad, clientes como British Airways, Parker Pens, Kartell, Ceccotti, Cappellini, Phillips, Moroso, Driade, Apple, Connolly Leather, Olympus, Luceplan, Tag Heuer, Fratelli Guzzini y Herman Miller.
Lovegrove ha producido grandes trabajos en diseño inspirados siempre en el mundo natural, en lo orgánico y mantiene una filosofía fuerte sobre el mantener la naturaleza y el esencialismo como las marcas distintivas de su diseño y de cómo deben ser diseñadas las cosas.
El capitán orgánico quizá hoy en día no es la súper estrella que Eames y Starck han sido, pero algo es cierto, está a la altura de ellos y no es de sorprenderse que haya tenido ya varias exposiciones y que cada vez más será un referente al diseño.
Lovegrove tiene una sensibilidad hacia lo natural, y como es que la naturaleza hace un proceso de diseño al mismo tiempo, ha buscado el diseño verde en sus proyectos, y ha buscado como buen diseñador que los productos sean ligeros, agradables a la vista del consumidor, entre otros atributos que hacen de las ideas de Lovegrove siempre muy interesantes sensuales e irresistibles.
Su diseño, cautivador, original y proyectado hacia el futuro muestra cada vez una evolución hacia la limpieza de imagen, esencialismo, funcionalidad y belleza.
Fuentes:
Tim McKeough “Ross Lovegrove, aka Captain Orgfanic, Meld Materials and Tech” Wired.com
http://www.wired.com/culture/art/multimedia/2007/03/lovegrove0329
D-Side “Ross Lovegrove” Home.Scarlet.be
http://home.scarlet.be/d.side/pag43_063.htm
Charlotte & Peter Fiell “Desing Handbook” Taschen 2007
Arquitectura y Diseño. Soledad Lorenzo. 2009. Edición 5-2009, “Diseñadores un cambio de escenario"
Tim McKeough “Ross Lovegrove, aka Captain Orgfanic, Meld Materials and Tech” Wired.com
http://www.wired.com/culture/art/multimedia/2007/03/lovegrove0329
D-Side “Ross Lovegrove” Home.Scarlet.be
http://home.scarlet.be/d.side/pag43_063.htm
Charlotte & Peter Fiell “Desing Handbook” Taschen 2007
Arquitectura y Diseño. Soledad Lorenzo. 2009. Edición 5-2009, “Diseñadores un cambio de escenario"
Imágenes de la Red
No hay comentarios:
Publicar un comentario